Noticias de la compañía

¡Redefiniendo la cargadora sobre ruedas! ¡Mira esto!

El concepto de la startup alemana QuiMo es una cargadora eléctrica de dos ruedas y control remoto, con capacidad de movimiento de 360 grados, un peso de 1,8 toneladas y una capacidad de elevación de 1,8 toneladas. (La introducción de este producto fue reportada por Building Brief, y el resumen fue traducido por Mechanical Intelligence Station).

¡Redefiniendo la cargadora sobre ruedas! ¡Mira esto!

Esta es una cargadora sobre ruedas, pero diferente a cualquier otra que hayas visto antes. Se presentará en la feria BAUMA de Múnich en 2025. Lo más llamativo es que tiene solo dos ruedas, no cuenta con espacio para un operador y se controla de forma remota.

Cualquiera que piense que tiene algo en común con el dispositivo de transporte personal autoequilibrado de dos ruedas, el Segway, lanzado hace unos 25 años, no está equivocado. De hecho, esa fue la inspiración inicial para esta máquina.

Debido a que la máquina es más pequeña que las cargadoras tradicionales y tiene menos componentes, la startup afirma que venderá su modelo al mismo precio que una cargadora diésel, pero a un costo mucho más bajo que una cargadora eléctrica de cuatro ruedas.

¿Las dos ruedas son mejores que las cuatro? El fundador y ingeniero de software de la compañía, Jonas Heinzler, explicó que la idea surgió después de ver funcionar un Segway. Su primer pensamiento fue que podría usarse para limpiar nieve en las calles, pero luego pensó en añadir un contrapeso móvil y usarlo en la industria de la construcción. Poco después, este concepto recibió alrededor de cinco patentes.

El proyecto recibió fondos públicos en 2023, cuando Heinzler y su amigo Maximilian Wanner aún estaban estudiando ingeniería eléctrica en la Universidad de Ulm, en Alemania, y Wanner ayudó a fundar la empresa.

"El financiamiento público fue aprobado casi de la noche a la mañana a finales de 2023; fue una sorpresa. Al principio, fue realmente difícil porque no teníamos mano de obra. En ese momento, aún estábamos en la universidad", dijo Wanner.

"Comenzamos todo el trabajo de desarrollo el año pasado, incluyendo la parte mecánica, los sistemas eléctricos, la selección de componentes, la búsqueda de socios y la persuasión de los patrocinadores de componentes."

¡Redefiniendo la cargadora sobre ruedas! ¡Mira esto!

La startup tiene relaciones comerciales con otras empresas: la mayoría de los componentes realmente son "patrocinados" por otras compañías. También tienen una relación más específica con InMach Intelligente Maschinen GmbH, que proporciona sistemas de control inteligentes para equipos y accesorios de máquinas OEM.

Sin embargo, Heinzler y Wanner han dejado claro que están decididos a seguir su propio camino y no dejar que demasiadas otras empresas o dependencias influyan en su (probablemente de dos ruedas) dirección de desarrollo.

Prototipo eléctrico debutará Como la mayoría de las startups, el pequeño equipo está trabajando a pleno rendimiento para completar el prototipo.

"La máquina casi está terminada, aunque aún no está completamente funcional, y necesitamos un año más para completar el desarrollo, la construcción y la puesta a punto. En mi opinión, y según lo que nos dicen ingenieros más experimentados, este es un tiempo récord", dijo Wanner.

Este prototipo se exhibirá en el stand de Inmach en la feria BAUMA de Múnich. Aunque no habrá espacio para operar la máquina, se mostrará un video de su funcionamiento en una pantalla.

Heinzler afirmó que están en una "fase de transición entre la optimización del prototipo y el inicio del desarrollo oficial", y su plan es "vender en Europa entre 2026 y 2027".

Un tema que se menciona repetidamente es la escasez de mano de obra técnica en la industria de la construcción y cómo esta máquina podría ser una de las soluciones. La cargadora de dos ruedas se operará con un control remoto, lo que permitirá trabajar en condiciones peligrosas sin poner en riesgo a nadie. Debido a que la máquina es pequeña, se podrá ver toda la máquina a través de varias cámaras, algo mucho más difícil en equipos grandes, lo que facilita la operación fuera de la línea de visión.

Se planea implementar la automatización de la máquina en el futuro, lo que contribuirá a abordar el problema de la escasez de mano de obra técnica que enfrentan las empresas de construcción globalmente.

“Nuestra máquina es ideal para la automatización. Podemos girar en el lugar, por lo que podemos trazar una trayectoria en cualquier dirección. No necesitamos amortiguadores porque el peso de la máquina es comparable con su capacidad de carga. Pesamos 1,8 toneladas y podemos cargar 1,8 toneladas. Esto significa que puedo operar la máquina de manera eficiente a largas distancias”, explicó Heinzler.

Estos jóvenes de poco más de 20 años admiten que, al entrar en producción, la máquina no podrá hacer todo lo que una cargadora sobre ruedas convencional puede hacer, pero creen que ofrecerá una alternativa real.

“Es una solución bastante inteligente”, afirmó Heinzler. "Tal vez hoy no podamos hacer todo lo que una cargadora sobre ruedas puede hacer, pero podemos hacer alrededor del 80%. Será más barata y tendrá características que las cargadoras tradicionales no tienen. Después de la feria BAUMA, después de exhibir nuestro prototipo, podremos decidir qué hacer a continuación."

Artículo traducido de Mechanical Intelligence Station.