Noticias de la compañía

Controladores electrónicos y pantallas de SonnePower en vehículos de celdas de combustible de hidrógeno

Controladores electrónicos y pantallas de SonnePower en vehículos de celdas de combustible de hidrógeno


A medida que el mundo acelera su transición hacia soluciones energéticas sostenibles, la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno está ganando un gran impulso en diversas industrias, incluyendo el transporte. SonnePower, líder en sistemas de control electrónico, ha aprovechado su experiencia en controladores avanzados y pantallas para desempeñar un papel crucial en el desarrollo de vehículos con celdas de combustible de hidrógeno.


Introducción a las celdas de combustible de hidrógeno:

El hidrógeno es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre y se encuentra principalmente en forma de compuestos, como hidrocarburos y agua. Es relativamente fácil extraer hidrógeno de estos compuestos utilizando tecnologías establecidas. Entre estos métodos, el uso de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica para la producción de hidrógeno, así como el uso de biotecnologías, se consideran algunas de las soluciones más prometedoras para el futuro.


Hoy en día, el hidrógeno se usa ampliamente en diversas aplicaciones industriales, incluyendo refinación de petróleo, producción de vidrio, síntesis de amoníaco, refrigeración de generadores a gran escala, industria de semiconductores y aeroespacial.


Ventajas de las celdas de combustible de hidrógeno:

  • Alta eficiencia: Las celdas de combustible pueden alcanzar eficiencias que superan el doble de las de los motores de combustión interna.

  • Limpieza: Además de generar electricidad y calor, las celdas de combustible solo producen agua pura, sin dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno ni compuestos sulfurados.

  • Operación silenciosa: Con casi ninguna pieza móvil, las celdas de combustible generan muy poco ruido y vibración.

  • Fiabilidad: Las celdas de combustible no sufren desgaste mecánico y no requieren el reemplazo periódico de componentes clave. No suelen fallar de manera repentina y no interrumpen la salida de energía. Además, no experimentan autodescarga cuando no se están utilizando (no tienen un "tiempo de vida útil" como las baterías). En comparación con las baterías, tienen un rango de temperatura de funcionamiento más amplio y una mejor capacidad de adaptación al entorno.

  • Alta densidad energética: Dependiendo de la cantidad de combustible que se transporte, las celdas de combustible de membrana de intercambio protónico pueden ofrecer densidades de energía varias veces superiores a las de cualquier batería convencional, incluidas las de litio.


Vehículos de celdas de combustible de hidrógeno frente a vehículos eléctricos puros: ¿Cuál es la diferencia?

Ambos tipos de vehículos utilizan energía eléctrica para alimentar el motor. La diferencia clave es que en los vehículos de celdas de combustible, la energía eléctrica proviene de una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno, mientras que en los vehículos eléctricos puros, la energía se almacena en baterías y se utiliza cuando es necesario.

Para los vehículos de celdas de combustible, el proceso de repostaje con hidrógeno es tan sencillo como llenar un tanque de combustible, lo que permite una recarga rápida y un mayor alcance. En cambio, los vehículos eléctricos puros requieren cargas frecuentes y prolongadas para recargar sus baterías.


Aplicación de los productos electrónicos de SonnePower en vehículos de hidrógeno:

Las celdas de combustible de hidrógeno son los componentes clave de los vehículos de hidrógeno, cuya función principal es convertir la energía química generada por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno en energía eléctrica. Generalmente, el generador se empaqueta como una unidad independiente que recibe hidrógeno y oxígeno y genera energía eléctrica. Esta unidad se denomina reactor.


Para vehículos comerciales y de pasajeros, estos reactores suelen requerir dos controladores para gestionar sus funciones. En un proyecto reciente con uno de los clientes de SonnePower, el controlador principal supervisa directamente la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno. El controlador secundario, utilizando el controlador de la serie D20N24 de SonnePower, juega un papel fundamental en la supervisión de la seguridad y la optimización del sistema. Se encarga de recopilar datos de temperatura y presión, gestionar los sistemas de refrigeración del reactor, las bombas de agua y garantizar la seguridad operativa. Además, se comunica con el sistema de control del vehículo, trabajando en conjunto con la unidad de control principal para mejorar el rendimiento general.


El pantalla táctil de 7 pulgadas de SonnePower se utiliza para monitorear los datos del reactor, proporcionando retroalimentación en tiempo real a los operadores. En reactores más pequeños, un solo controlador puede manejar tanto el control de la reacción interna como el monitoreo de seguridad externa. La pantalla de alta calidad asegura una visualización clara de los datos y una comunicación efectiva, lo que ayuda a optimizar el rendimiento y la seguridad.


El papel de SonnePower en el avance de los vehículos de hidrógeno

Los avanzados controladores electrónicos y pantallas de SonnePower están desempeñando un papel clave en la transición hacia vehículos de hidrógeno. Estas soluciones innovadoras no solo garantizan que los vehículos de hidrógeno sean eficientes y ecológicos, sino también seguros y confiables.


A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, la colaboración entre sistemas avanzados de control electrónico y tecnología de energía a base de hidrógeno será fundamental para transformar la industria automotriz y lograr los objetivos energéticos globales.